
Pero también este cine tiene su punto negativo: Lo considerado por los nipones “erótico” tiene mucho que ver con que esta civilización haya llevado el sadomasoquismo hasta nivel de arte. Dista de lo conocido occidentalmente de una penumbra azulosa con música de jazz para tratar con látigos, máscaras, cuerdas e incluso bombillas encendidas en las partes pudendas.
Y aunque la historia pueda flaquear en algunos momentos, siempre son unos guiones muy elaborados y sus planos y colores son más dignos de una gran producción que de una película de serie B, como caracteriza su presupuesto.

Algunas actrices de esta época del cine pueden ser:
- Reiko Ike: Nacida en 1953 comenzó su carrera de actriz a los 20 años. En sus escenas puede verse que no es que le gustase demasiado mostrar su cuerpo en público. Apareció en la saga "Battles Without Honor or Humanity".
- Meiko Kaji: Cantante y actriz de gran belleza con una mirada pasional que le llevó al estrellato del género como con la saga de Sasori y la película de culto "Lady Snowblood", que inspiró bastantes ideas de "Kill Bill".
- Miki Sugimoto: Conocida junto a Reiko por protagonizar películas de bandas callejeras y "Destrozareformatorios". Irónicamente, al retirarse, se dedicó a la educación.
- Teruo Ishii: Abarcó gran parte de su vida en hacer películas del pinky violence llegándo a dirigir títulos tan conocidos como "Female Yakuza Tale: Inquisition & Torture". Todo un todoterreno.
- Norifumi Suzuki: Caracterizado por la nunexploitation (películas eróticas sobre monjas) y por las ya conocidas películas de reformatorios.
1 comentario:
Creo que no tiene nada que ver pero... I LOVE YOU ASIA CARRERA!
Publicar un comentario