31 de agosto de 2008
Esto es de frikies
30 de agosto de 2008
Cafeterías con gatos en Japón
El amor de los japoneses por los animales ha cristalizado en Tokio en el último grito en cafeterías, los establecimientos especializados en gatos, donde además de camareros trabajan animales que dan a los clientes cariño y compañía.
No es de extrañar que esta idea fructificara en Japón, donde un tercio de las personas vive sola y el sentimiento de soledad es uno de los mayores del mundo. El servicio es muy simple, ya que sólo hay que pagar 500 yenes (3,1 euros) por media hora de estancia rodeado de gatos, que se puede renovar cada 10 minutos a cambio de 150 yenes (0,93 euros).
También se pueden consumir bebidas como café, té, zumo e incluso cerveza, pero no se sirve comida. Eso sí, los clientes no se pueden traer sus propios gatos. Se trata de jugar o estar con gatos de entre menos de un año y 3 años, que trabajan en esta cafetería.
Una vez en la cafetería y antes de relacionarse con los gatos es obligatorio el rito de ir al baño para lavarse las manos primero con un jabón especial y luego con alcohol, por razones de higiene. La idea de este tipo de cafetería llegó de Taiwan, de donde un nipón que pasaba por la capital, Taipei, importó el concepto para ponerlo en práctica en Osaka, hace cuatro años.
Desde entonces en plena primavera para el sector de las mascotas japonés, cuyo valor estimado es más de un billón de yenes (9.174 millones de dólares), han florecido decenas de cafeterías de gatos en Japón. Sólo en Tokio ya hay una veintena, pero la pregunta es: ¿qué es lo que hace que un japonés pague 500 yenes (4,5 dólares) para tomarse un café rodeado de gatos?".
Leido en 20minutos.es.
29 de agosto de 2008
20th century boys, la pelicula
20th century boys destaca por la complejidad de su trama, consta de numerosos personajes y una gran linea temporal, de unos 50 años y más de 4000 página en las que Urasawa va dejando pistas al milímetro jugando con el lector, que ira tramando sus propias toerías
A mi me dejó impresionada con Monster, hay que decir que es un genio del género de suspense, no me llamaba la atención 20th century boys, pero ya lo veo de otra manera, parece interesantisimo
sin más ni más, os dejo el Trailer, que seguro que los lectores del manga lo disfrutan:
Me too!

"Ey, por que no le ponemos en la pared con spray: Eres un grandísimo hijo de put4! PD: Feliz Navidad."
27 de agosto de 2008
WTF en Pamplona
Comenzaré con una tienda de Pamplona llena de ofertas sorprendentes y curiosas como estos estupendos Móviles libres de 3G.

Buff, menos mal que alguien piensa en los móviles sin esa horrible cosa del 3G, que causa cancer y esterilidad ¿no? Al menos eso me han dicho en la tienda...
Daft Punk o el trio que hacía videoclips anime
Se trata de una banda de música electrónica que toca estilos cercanos al House con acordes disco y balada rock con toques de Funk, Techno y Synth Pop. Muchos la recordareis si escuchais sus grandes éxitos: Around the world, One More Time, Digital Love, Harder Better faster Stronger, Technologic, Robot Rock o Human After All.
Muchas de estas canciones están reunidas en una película-videoclip de 2003 llamada Interstella5555 - The 5tory of the 5ecret 5tar 5istem que comienza con la canción de One More Time:
Y como BONUS os ofrezco el video del que telefónica sacó su famoso anuncio:
Volviendo a la superficie

Como digo en el blog me dedicare a cosas mas personales aunque tambien de otras noticias, pero procurare centrarme ya que hablaba sobre demasiadas cosas y de ninguna en concreto.
26 de agosto de 2008
Rubik para tontos

PD. Hay que ver el tiempo que quitan los exámenes.
Que es ...Unagi
Y en verdad el unagi es una anguila, plato tradicional del pais nipón,que se sirve con arroz y sopa de miso, Kirai asegura que merece a pena provarlo.
23 de agosto de 2008
Red Alert 3
Pues bien, la tercera entrega forma parte de las historias de lucha entre continentes: Red Alert 3.
Si en la última entrega vimos personajes como Sawyer o Cameron de House luchar por el tiberio, en el Red Alert 3 nos encontramos a actores como: Gemma Atkinson (the UK’s Hollyoaks), Tim Curry (Rocky Horror Picture Show, The Hunt for Red October), Andrew Divoff (LOST), Kelly Hu (X2, The Scorpion King), Jenny McCarthy (Scream 3, former Playboy Playmate of the Year), Ivana Milicevic (Casino Royale), Jonathan Pryce (Pirates of the Caribbean), J.K. Simmons (Spider-Man, Juno), Autumn Reeser (The OC), Peter Stormare (Prison Break, Armageddon), George Takei (Star Trek, Heroes), y dos de los nombres mas conocidos en competiciones de artes marciales: Randy “The Natural” Couture (UFC Heavyweight champion) y Gina “Conviction” Carano (Undefeated Elite XC fighter, American Gladiators).
Y por supuesto, los gráficos y la jugabilidad están mejorados. Según dicen, se pueden construir bases en el agua lo cual le da mucho más juego al asunto.
Aquí os dejo el trailer:
El sensacionalismo español
Ha sido tal la metralla lanzada por telediarios, tertulias, programas del corazon y otros que han acabado saturando la parrilla entera. Esto es costumbre aqui en España, cuando sucede algo de magnitudes "superiores" a las que estamos acostumbrados todo se vuelve loco, las noticias se repiten en menos de dos minutos por falta de informacion, se rellenan huecos con informativos especiales, se recrean pobres escenas por ordenador de lo sucedido...
Aun y todo siempre hay alguien que dice "nosotros somos mas", es el caso de Esta pasando, o lo que viene a ser lo mismo, un programa basura, de esos que tanto gustan a media España. Angel Martin ha sido quien "sutilmente" ha dado un toque a esta abominacion de programa haciendo una pequeña critica en Se lo que hicisteis.
Tras ver esto podemos afirmar que Telecinco se esmera cada vez mas en ofrecer programas que no sirven para nada y que ademas no conocen fronteras eticas.
La cultura de los comentaristas de deportes
Como dicen en WTF! el universo paralelo en el que está Michael Phelps:
P.D: Esta entrada es la 501 que alcanza el blog.
22 de agosto de 2008
Trailer de Wrath of the Ligh King
El Rey Terenas es informado del ataque inminente de El azote de los muertos vivientes, este mandara a su hijo, Arthas, para frenar el avance de esta nueva especie que amenaza las razas orcas, elfas y humanas. El azote de los muertos vivientes sigue su avance y extermina multitud de tribus y urbes.
Arthas ante tal desolacion acude a Muradin mientras persigue al Azote de los muertos vivientes. Este le hablara de una espada que puede frenar al señor de estos, Mal'ganis, pero que quien la porte sera corrompido por su aura de maldad. Arthas ciego de ira y odio hacia Mal'ganis establece una lucha contra el, y gracias al poder de la espada Frostmoure derrotara al señor del Azote de los muertos vivientes, pero aun asi ya es tarde, Arthas ha sido corrompido y el es ahora el dueño y señor de la nueva raza.
Portando la espada y comandando a su ejercito invadira Lordaeron, su ciudad natal, y da muerte al Rey, su padre.
World of Warcraft: Wrath of the Ligh King
Atlantis cierra su Stargate

A pesar de que todos los gaters teníamos la esperanza de que el spin off de Stargate SG-1, Stargate Atlantis, durase tanto como su predecesora, es decir, 10 geniales temporadas, la cadena americana Sci-Fi ha cancelado la serie, al parecer, por motivos de presupuesto.
Es una pena para todos los fans de este mundo que lleva dando tumbos desde hace más de 10 años y que seguimos la secuela al tiempo de EE.UU.YY. en su quinta y última temporada.
Sin embargo, como bien sabemos, el as bajo la manga de sacar una película para cerrar la trama de la serie no les ha ido nada mal. Y también se oyen rumores de un segundo spin off. Ahí radica la esperanza de todo frikie.
Primera entrada con el mac, todo una revolución tecnológica.
21 de agosto de 2008
Guiños
Pues bien. Como suele ser habitual en estas situaciones, la serie de la que proviene le corresponde con otra participación. Esta vez se trata de un guiño que sale al principio de la sexta temorada de Expediente X. Al parecer, en una central nuclear donde aparece un alienígena hay un gordo, calvo y vago trabajador llamado Homer.
20 de agosto de 2008
Porque en La Piñata Frikie no vamos a ser menos que Enjuto Mojamuto
19 de agosto de 2008
Criminales del Copyright
En este artículo Enrique explota un poco ante los intentos vergonzosos por parte de los Talibanes del Copyright de convertir Internet en algo a su servicio para hacer lo que les salga de sus santos huevos y evitar que nadie mueva un pelo sin su permiso.
Este último intento pretende conseguir lo que ya han conseguido en otros países (Francia y Reino Unido), es decir un sistema mediante el cual los ISP controlen tu conexión para ver si haces cosas "ilegales" (que ellos consideran ilegales, que no necesariamente coincide con la ley). usando el sistema de los Tres Avisos.
Del artículo de Enrique me quedo con esta frase:
Me descargo música. Me descargo, en realidad, todo lo que me da la gana. Anuncio mi intención de seguir haciéndolo, de contravenir todo intento de bloqueo, censura o control que me intenten imponer. De divulgar toda cuanta medida tecnológica caiga en mis manos para evitar y saltarse sus esquemas. De violar o ignorar todo esquema restrictivo. Y por supuesto, de animar a otros a que lo hagan también.Sí señor, hago mia esta declaración y lo mismo recomiendo a quienes comparten esta forma libre de pensar. Y que sigamos también la idea nacida en opensourcecinema.org de sacarnos la foto con el cartelito de criminal, como ya han empezado a hacer muchos bloggers. Aquí dejo la imágen en castellano, en cuanto pueda me cuelgo en La Ha'tak de Amenophis.

Para culminar otro clásico texto de edans:
Porque todo es mentira. No somos criminales. En realidad, al descargarte contenidos para tu propio uso no violas ninguna ley. No amenazas nada ni empobreces a nadie, más que a quienes pretender vivir del aire o del cuento. A quienes aspiran a enriquecerse durante noventa y cinco años porque un día tuvieron un soplo de inspiración que creen que les aúpa a la naturaleza de los dioses. Sus esquemas son tan profundamente incoherentes, tan faltos de lógica, que hasta ellos mismos los violan sin darse cuenta. Simplemente, no tienen sentido, hagan lo que hagan y reescriban las leyes que reescriban. Son absurdos, ridículos e inoperantes. Las nuevas generaciones lo saben, y viven completamente al margen de ellos. Se descargan y comparten las canciones de los cuarenta principales en menos tiempo del que tardan en escuchar la propia canción. Van a conciertos, van al cine, pero también se descargan y todo lo descargable sin el menor atisbo de remordimiento ni culpa. Como debe ser. Y como tarde o temprano acabará siendo.
18 de agosto de 2008
Jack Vs Heath, el mejor Joker.
¿Jack Nicholson o Heath Ledger?¿cual es mejor Joker? las comparaciones son odiosas, y aunque hayan representado el mismo personaje, y la batman queda eclipsado tras las increibles puestas en escena, creo que no tienen nada que ver; Jack Nicholson interpreta más un Joker seguramente sugerido por Tim Burton, y el nuevo Joker es una interpretación única e imaginativa.
Tampoco creo que se puedan comparar por la diferencia de fechas: Jack Nicholson (1989) cuenta con la ayuda de un poco de maquillaje y punto, y Heath Ledger con, alta tecnología, una tonelada de retoques por ordenador, efectos especiales...un monton de cosas, que aunque parezca que no, ayudan al actor a meterse en el papel, por eso habrá que valorar el trabajo de Jack con lo que disponía y el de Heath con sus ventajas.
Por último pienso que Jack interpreto un papel de un personaje que era un dibujo, y tuvo que partir de ahí; y aunque Heath no se inspira mucho en el viejo Joker, por que su interpretación es única, si que es verdad que tiene un punto donde compararse, apoyarse, o distanciarse.
Pues ala, a opinar y votar por vuestro Joker preferido
Bueno, se que me salido de la semana tématica, pero es que el video mola bastante
17 de agosto de 2008
El cómic americano

Editoriales más jóvenes o pequeñas, que no podían recibir todos los rayos del sol que estaba por encima de las copas de esas grandes editoriales como DC o Marvel tuvieron un crecimiento espectacular en España y las editoriales españolas apostaron mucho por ellas.
Quizá, las ideas se quedaron obsoletas, los gigantes seguían acaparando toda la espectación del lector o los tiempos merecían tratar el tema de otra forma. La cuestión es que el mercado del cómic ha ido cambiando aparentemente poco a poco pero de una forma económicamente muy significativa, al menos, desde el punto de vista de las editoriales. Y es que el Manga, o cómic japonés, ha ido inundando todas las librerías especializadas.
No ha sido un tránsito muy apreciable para nosotros y, quizá, aquellos que puedan acceder a grandes mercados y que tengan la edad suficiente como para haber visto pasados cambios mayores no opinen igual que yo. Pero, en mi humilde experiencia, los cambios que he realizado a la hora de pasarme al manga en vez de seguir con cómics como Spiderman o X-men han sido por el mero hecho de que las historias me llaman más la atención. El manga es un mundo aparte en el que hay tantos universos como ideas, en el que tienes una gran selección y el cual (solo en determinadas situaciones) puede ser incluso más económico. Por supuesto, no hablo de series como Spawn, de Images, que coleccioné 100 números y ahora me pregunto porque leía algo sin argumentos (reitero que es mi opinión) y me alegro de poder disfrutar del manga. Quizá, si me lo compraba era porque me gustaba su dibujo y color, algo que a veces hecho de menos en el manga. La cuestión es que, si sigo leyendo cómic americano es solo en momentos en los que sé que el argumento es aceptable, como estas típicas obras maestras que ahora han pasado a formar parte de las ideas que las zarpas hollywootienses desean adquirir.
Otra historia es ya el cómic europeo, que si me pongo a hablar aquí de esas tres conocidísimas facciones me daría para una semana temática. Aunque hay que decir, que los autores europeos están pasando por una racha peor que los americanos porque su mercado se ve más afectado por el manga. Y esto a llevado a que salten chispas entre las distintas facciones hasta el punto de protestar, incluso quejándose del lector, de que el cómic japonés no debería tener tantas puertas abiertas. Vamos a ver: una cosa es que no estén contentos con lo que venden y otra es que se quejen de que el lector prefiere explorar un nuevo mercado lleno de cosas que ninguno de los otros dos puede dar. Y esto, todo hay que decirlo, es recíproco, claro. Pero como decía antes, esto es otra historia.
En conclusión, el cómic americano ha pasado por buenos y no tan buenos momentos, pero estoy seguro de que las grandes obras y el trato aceptable que les den nos dará nuevos grandes mundos de los que disfrutar.
Kancho!!!
El gesto se ha echo tan popular, que aparece tanto en mangas, como en animes, existen videojuegos, incluso he encontrado una foto de una escultura!!!:
Yo solo espero, que por el bien de nuestros buyakas, no se ponga de moda esto aquí (me imagino que no, por que vivimos en un pais de gran cultura y sobrada inteligencia, y no copian modas odiosas....mmm, intento ser irónico).
para saber más sobre el Kancho! pincha aquí.
Nuevos iPhones

Yo había oido la del iPhone nano pero la del Shuffle es ya la repera. No se cuanto se tendrá en cuenta en el precio a la hora de pensar que, al fin y al cabo, tienen menos material. Pero claro, está más estudiado. Es como las zapatillas para niños pequeños, que perece que no pero valen más.
De todas formas, todavía no creo que sea algo imprescindible en nuestras vidas, aunque, y aunque parezca que una reducción de la pantalla es algo perjudicial porque le quita utilidades, el hecho de que sea más pequeño y se pueda llevar más cómodamente en el movil es una ventaja. De eso no hay duda.
Dibujos By JiMMoOo


L de Death Note
The Pursuit Of Happyness (en busca de la felicidad)
Increible

Un videojuego de Prison Break. ¿De qué tratará? ¿Será una especie de estrategia? No se tios, por lo visto se llevaba pensando hace tiempo, pero va a salir a la venta en febrero del año que viene. La portada dicen que no es oficial pero que tendrá esas pintas. Estará desarrollado por la compañía Brash Entertainment, conocida en el sector por sus adaptaciones a las consolas de películas de éxito como 300, Saw, o Jumper.
Confio plenamente en que no sea dinero invertido y perdido por parte de las compañías, que si ya degeneró, y mucho, la serie, la adaptación en un videojuego puede ser un crimen contra la humanidad. Ya se le hechará un vistazo para opinar.
16 de agosto de 2008
Vacaciones bloggeras
Pantallazo Mortal en Pekín
Pues eso, el pantallazo mortal de Windows. La pantalla azul del W'98. Es la que ha aparecido en la decoración del estadio de Beijing para las Olimpiadas. Lo cual nos dice dos cosas: Que no tiene mucho sentido que sigan usando Windows 98, y que todos sabíamos que si no se usa un Mac acabas quedando mal ante toda la humanidad.

15 de agosto de 2008
El monstruo de las galletas
14 de agosto de 2008
Aplicaciones musicales para Iphone

Se trata de GuitarToolKit, que dispone de una biblioteca con 260 acordes para guitarra, así como un metrono, y además (aquí viene lo bueno) un afinador; ya que estais pensando.."pues vaya cosa" pero para los que somos autodidactas en materia musical nos viene de perlas, después de varios meses ya tengo mi vieja guitarra afinada, cosa que no tenia ni idea de como hacer, y gracias a Apple, me acabo de ahorrar un afinador.
El sintonizador de la aplicación utiliza el micrófono del iPhone, por lo que no se necesita estar enchufado. Se tiene la opción de 40 afinaciones, incluyendo algunas de las más populares como la estándar, Re disminuido y Do disminuido.
Pero aquí no acaba el asunto; ya tengo fichada la próxima aplicación para el iPhone: Drummer; una auténtica batería en tu bolsillo, con posibilidad de más de 15 cuerpos (superando al batería de Metallica) una salvación para los que un día aprendimos a tocar la batería pero nunca nos dejaban tener una en casa. Mirad, mirad:
Hitman, tiros por que si
La humanidad ha evolucionado desde aquella adaptacion de Mario Bros. o desde Street Fighter con aquel Jean Claude Van-Damme haciendo de Guile, pero parece que las adaptaciones de videojuego a cine siguen siendo morralla. Alone in the Dark fue casi motivo de lloro, con Mario Bros. salian estigmas, Hitman te hara quitarte la piel a tiras.
Hitman no hay por donde coger la pelicula, no se parece en nada al videojuego, nada. El prota tiene una cara de palo que no aporta nada, incluso Matt Damon mueve mas sus facciones. Como no tiran de tiros, que no sabemos como terminar esto? tiros señores, mas tiros. Olvidaba comentar el estereotipo de mujer florero que tambien da la pelicula, con una que se pega en pelotas media pelicula, lamentable.
6 euros por... Batman, el caballero oscuro

Quiero recalcar que Batman: el caballero oscuro, no es una pelicula del tipo Spiderman o El increible Hulk, donde los efectos especiales son lo primero y despues el guion. Aqui nos encontramos ante un apreton de manos entre argumento, efectos especiales e interpretacion, como resultado veremos una de las mejores peliculas de este 2008.
Christopher Nolan vuelve ha apostar por una pelicula seria, de tintes dramaticos en la que los efectos son secundarios, pero contundentes. Volvemos al cine de antes, al verdadero cine, donde no nos invaden efectos al mas puro estilo George Lucas y en donde el superheroe no es el eje central de la historia. Aqui recae especialmente el papel de Joker, interpretado por Heath Ledger, un personaje carismatico al que se ha criticado por su falta de humor y asi es, falta de humor simple pero no de humor negro.
Batman: el caballero oscuro es en definitiva una pelicula en donde valores humanos, pecados capitales, traicion, drama, argumento, efectos e interpretaciones encajan en un puzzle sobriavemente construido, sin alardear ni exagerar una historia que nos mantendra durante dos horas y media pendientes de lo proximo que esta por llegar.
6 euros por: The Dark Knight

Definitivamente, las expectativas que me habían creado los avances, foreros, votaciones en imDB, todos los frikies del mundo que habían visto ya la película y que la habían puesto de obra maestra, han sido no solo alcanzadas sino superadas. No se si media hora después de haber salido de la peli (aquí estoy, escribiendo, cuando mañana tengo que madrugar) puedo decir algo que sea objetivo, pero creo que teniéndola así de fresca es un punto a favor.
En cuanto a las interpretaciones cabe destacar la de Heath Ledger, es decir, Joker. Es sublime, me encanta. El modo que tiene de moverse, lo bien caracterizado que está, esa forma de hablar (que supongo que mejorará a raudales en VO) y sobretodo el papel que se han currado es de lo que no hay. Bruce tiene un papel que sigue en su linea, aunque hay ciertos acontecimientos que le hacen tomar partido de otra forma.
Sobre la escenografía, siguiendo lo dicho anteriormente en este blog, una ciudad moderna, fuera de la mente del Burton, unas persecuciones muy elaboradas y efectos digitales, ahora mismo no os podría decir ningún ejemplo, así que bestiales, supongo.
Pero creo que lo mejor, es el argumento. No está lleno de super suspense, ni super acción, ni algo que enmarasque otros aspectos bien aceptados por el público que buscan algo más que una sola sensación. Es un argumento dinámico, con momento en los que los nervios te matan, con momentos de grima, de desesperación, de júbilo, de tensión y de alegría. Sobretodo, cabe destacar el hecho de que hay momentos en la película en los que crees que seguirán por un camino, como hacen la mayoría de los filmes, y de repente, ¡pum!, te dejan boquiabierto.
No se que puedo decir que no me haya gustado. Incluso con 2 horas y media se me ha pasado volando. La banda sonora está genialmente colocada y se entremezcla con los sentimientos que te ofrecen cada escena alzándose como los monigotes que te limpian las encías con Listerine. Incluso me he olvidado por completo tras diez minutos de película del crió de atrás, que estaba dando patadas todo el rato a mi asiento. Si vais a ir al cine, no lo dudéis, incluso si eso de superhéroes no os mola, porque destaca a nivel general. Si no vais a ir al cine, dejar esos planes que os impiden ver la película para otro día. Y por supuesto, no la descarguéis hasta no tener la calidad y sonido apropiados, por Dios.
13 de agosto de 2008
Linterna Verde
Aunque en la Tierra era tratado como un superhéroe, Jordan pronto descubrió que Abin Sur era miembro de una fuerza policial intergaláctica llamada los "Green Lantern Corps", que trabajaban para los "Guardianes del Universo". En vez de sólo un Linterna Verde con un anillo mágico, había 3.600 linternas verdes patrullando todo el universo. El poder de sus anillos venía de la Batería Central del planeta Oa, donde vivían los Guardianes. Los anillos de poder de Oa tenían que recargarse cada 24 horas y era inefectivos contra el color amarillo.
10.000 BC, ni los mamuts la salvan

10.000 BC es la tipica intentona de revienta taquillas que se queda sin hacer nada. La pelicula se centra en la historia de nativos con rastas, el pelo corto es cosa del pasado, en donde sucumben a la desesperacion por la falta de mamuts y por lo tanto de comida.
Los efectos especiales dejan que desear viniendo del director que rodo El dia de mañana. Parecen haber mil especies pero unicamente veremos tres, mamut, smilodon (o Tigre de dientes de sable) y dodos del tamaño un rinoceronte.
Puesto que la peli es entretenimiento, por que no se buscan grandes actores, y donde falla es en el entretenimiento estamos ante una pelicula sosa, de dialogos incoherentes y donde la accion se cuenta con los dedos de una mano, sobrando dedos.
Flecha verde, para muchos desconocido
Flecha Verde, Oliver Queen, aparecio por primera vez en Comics en el año 1941. Al igual que Bruce Wayne es un multimillonario que invierte su tiempo y dinero en la lucha contra el crimen y la injusticia en Star City. No acaban ahi sus similitudes con Batman, ya que tambien es su propio inventor en cuanto a armamento se refiere, en este caso todo tipo de flechas.
Cuando pierde toda su fortuna Oliver Queen decide luchar por los derechos civiles, es aqui donde se unira a otro de los grandes de DC Comics, Linterna Verde. Juntos lucharan por esos derechos en una serie de historias en donde los escritores han querido mantener a un superheroe mas urbano.
Flash, el superhéroe polifacético

Flash es un superhéroe de DC Comics que posee la habilidad de una rapidez sobrehumana. Fue creado por Gardner Fox y Harry Lampert, y su primera aparición fue en Flash Comics N°1 (1940). Flash es conocido también por su apodo: "El Corredor Escarlata". En el interior de su disfraz han estado personajes diferentes como Jay Garrick (1940-presente), Barry Allen (1956-1986), Wally West (1987-2006, 2007-presente) y Bart Allen (2006-2007). Flash posee una rapidez sobrehumana, la cual incluye la habilidad de correr a gran velocidad, reflejos sobrehumanos y la capacidad de violar algunas leyes de la física. Es curioso el hecho de que, a diferencia de Superman o Wonder Woman, fue un muchacho normal que tuvo un accidente en un laboratorio (¡Topicazo Mix!) y que luego se construyó a sí mismo.
Todos los Flash poseen ciertas habilidades comunes, como moverse, pensar y reaccionar a velocidades sobrehumanas. Además todos ellos poseen la capacidad de vibrar tan rápidamente que pueden atravesar materia sólida, por ejemplo, muros. Alguno de ellos puede viajar entre dimensiones e incluso en el tiempo, aludiendo a que viaja más rápido que la luz. También es común entre ellos poder leer y memorizar cosas muy rápidamente o hacer que algo vibre hasta explotar. Un toque cómico es que puede hablar muy rápido.
Se ha dejado ver, aunque como ráfaga de viento por otros mudillos:
- El personaje participó en una corta serie de televisión de 22 capítulos producida por Warner en 1990, donde fue interpretado por John Wesley Shipp.
- Flash también participó en dos programas de televisión de acción real: Legends of the Superheroes (un especial homenaje al Batman de Adam West emitido una sola vez en 1978) y el episodio piloto de Liga de la Justicia de América, una serie sobre el grupo de superhéroes, que no obtuvo finalmente la luz verde.
- Apareció como personaje invitado en Superman: La serie animada, en el episodio "Speed Demons". Recuerdo el capítulo: hacían una carrera al rededor del mundo Superman y Flash y nunca se supo quién hubiera podido ganar. Supongo que más tarde Flash mejoró sus poderes.
- En la serie Smallville, aparece un velocista que dice llamarse Bart, quien también poseía identificaciones con los nombres de Barry Allen, Jay Garrick y Wally West.
- Actualmente Flash es parte de las series animadas Liga de la Justicia y Liga de la Justicia Ilimitada, en donde ejerce el papel de gracioso y comediante del grupo.
- Por otra parte, Wally West apareció, como Kid Flash, en la serie animada Los Jóvenes Titanes.
- Actualmente está en proyecto realizar una película, dirigida por Shawn Levy.
- También se proyecta realizar una película acerca de la Liga de la Justicia, donde Barry Allen sería Flash.
Bleach: Shattered Blade

Plataforma: Wii
Duracion: Media
Entretenimiento: 5
Argumento: 3
Jugabilidad: 3
Graficos: 5
Nota media: 4
El sistema de juego es al que estamos habituados en los de peleas, movimientos laterales, movilidad por el entorno pero cero interaccion realista con el mando de Wii. Unicamente se distinguen dos tipos de ataques, los que efectuamos vertical y horizontalmente, el resto de movimientos cae en el olvido. El nunchuck cumple la funcion de llenar la barra de reiatsu para poder llegar al Bankai.
Si bien se disfruta al ver a tus personajes favoritos dentro de un juego la poca jugabilidad y la falta de argumento hacen que el mismo juego se torne aburrido y monotono, sobre todo esto ultimo. Otra cosa a destacar, mala, es el doblaje, se han introducido las voces en ingles dejando las de japones, algo que se nota. Por ultimo, quizas el aspecto que mas me irrite, es que al ir en España atrasados en bastantes capitulos se han suprimido personajes para no soltar spoilers.
Como digo, un juego llano, de entretenerte 10 minutos y que acabara en la estanteria cogiendo polvo.
El fracaso del chuache al aceptar un papel

El personaje en si es aceptado muy bien por los fans del hombre murcielago, cae bien, ya que se combirtió en villano por una buena historia y es el villano de Batman menos malo. Pero el papel le hacía empequeñecer al Chuache y no le pegaba nada. Tras terminar la película el propio Chuache anunció que no se había quedado contento para nada y que no volvería a hacer de personaje malvado nunca más (recordemos que la anterior vez que lo hizo fue al interpretar al T-800 en Terminator.
Historia
Copy & Paste de la Wikipedia:
Victor Fries disfrutaba cuando joven el congelar animales. Aunque a veces parecía que Victor tenía algún problema mental al introducir animales en el refrigerador, congelar su comida o enterrar en la nieve a su gato, nunca le regañaron al ver que milagrosamente sus experimentos salían bien, lo cual lo condujo a estudiar criogenia al crecer. Fue llevado a una estricta escuela por su padre, y fue ahí donde conoció a Nora, una atractiva niña con la cual se casaría.
Pero Nora caería en un estado grave, producto de una enfermedad desconocida. Fries buscó trabajo en la gran compañía de Ferris Boyle. A Fries no le gustaba el trabajo, pero necesitaba dinero para salvar a su esposa.
Fries encontró la manera de dejar a Nora en un estado de criogenia, para que de esta manera tenga tiempo de encontrar la cura. Pero Boyle no permitió que Fries lo hiciera, terminando en una pelea donde Fries cayó en una mesa llena de químicos quedando moribundo. Afortunadamente Fries sobrevivió, pero solo podía hacerlo en temperaturas bajo 0, así que debía utilizar un traje especial que mantuviera su temperatura. Desarrolló un arma que congelaba a todo lo que apuntara, lo cual satisfacía a Sr. Frío. Su único objetivo es encontrar la cura de la enfermedad de su esposa, y para eso llega a tener que robar ciertos químicos, por lo cual es perseguido por Batman.
Sr. Frío raras veces forma alianza con otros villanos, prefiriendo trabajar solo.
Freedom, libre de internet

12 de agosto de 2008
Wonder Woman, la superheroina sexy y feminista


Contrariando los deseos de su madre, con un disfraz logró escabullirse y ganar la competencia para elegir la amazona más poderosa, la que debía partir de la Isla para auxiliar a los mortales en su lucha contra el nazismo (más campañas políticas).
Con posterioridad, y como consecuencia de la saga Crisis en Tierras Infinitas (Crisis on Infinite Earths), su origen fue revisado por George Pérez. Otros autores que han realizado grandes aportes a la historia de Wonder Woman son: Mike Deodato Jr, en la saga titulada "El torneo"; Phil Jiménez, quien con la historia "La bruja y la guerrera" narró una saga épica donde Diana reúne a un ejército de heroínas para luchar contra la hechicera Circe; y, más recientemente, Greg Rucka, quien ha creado una de las mejores sagas actuales del personaje (con la que Planeta DeAgostini comenzó la publicación en España de los cómics del personaje) en la que cobran protagonismo los personajes secundarios que rodean a Diana.

Igual que muchos de los héroes que pertenecen a este mundillo, forma parte de la Liga de la Justicia, una colección de la que espero hablar por estos lares.
Batman, diferentes puntos II




Mientras que el primero da una apariencia extrafalaria llena de picos, curvas y ese toque gotico, el segundo se vuelca en un medio de transporte que impresiona al verlo, robusto y de lineas muy similares a las de un F-22, como el Lamborgini Reventon.


En general ambas peliculas respetan el comic, mas la de Tim Burton pero esto no favorece a su imagen como pelicula seria, algo que opto por cambiar Christopher Nolan dando asi un aire a Batman de culto, respeto y por que no de una pelicula que nos mantiene atentos desde el minuto uno.
Superman, todo un icono social

Superman personaje de ficción y superhéroe cuya primera aparición fue en la revista Action Comics N°1 en abril de 1938 (aunque la fecha de portada es de junio). Fue el primer superhéroe de la historia, es decir, con habilidades sobrehumanas. Con el tiempo se convirtió en uno de los cómics de superhéroes más populares del mundo, y en inspiración para el naciente género. Su popularidad ha transcendido el mundo del cómic, siendo uno de los iconos de la cultura pop.
Superman fue creado por Joe Shuster y Jerry Siegel, y ha aparecido en varias series de radio, televisión, películas y otros medios. En su versión actual, publicada por la editorial DC Comics, Superman nació en el lejano planeta Kryptón bajo el nombre de Kal-El. Siendo un bebé, fue enviado al planeta Tierra por su padre Jor-El, justo antes de la desintegración del planeta. La nave espacial en la que viajaba aterrizó en las afueras del ficticio poblado de Smallville, en el estado de Kansas. El bebé fue encontrado y adoptado por los esposos Kent: Jonathan Kent y Martha Kent, quienes lo llamaron Clark Kent. Al crecer, Clark fue descubriendo habilidades y poderes sobrehumanos. Clark se convierte en Superman, haciendo uso de sus asombrosos poderes para luchar por la verdad, la justicia y el estilo de vida estadounidense. En su identidad civil, Clark es reportero del periodico Daily Planet y un notable escritor de libros en la ficticia ciudad de Metrópolis.
Viñeta de "La muerte de Superman"
Los orígenes de Superman, habilidades y relaciones interpersonales han cambiado con el paso de los años. Editores y escritores utilizan el procedimiento de "continuidad retroactiva" para ajustar los cambios del personaje en la cultura popular, eliminando segmentos restrictivos del mito y permitiendo historias contemporáneas. Estos cambios permiten retener los elementos básicos que convierten a Superman en un verdadero ícono.
Durante estas siete décadas, Clark ha pasado por el cine y la televisión y la sopa.
- Cortos animados por los estudios Fleischer en los años 1940.
- Superman, serial para cine de 15 episodios protagonizados por Kirk Alyn en 1948.
- Atom Man vs. Superman, serial para cine de 15 episodios protagonizados por Kirk Alyn en 1951.
- Serie de televisión en los años 50, Aventuras de Superman, protagonizada por George Reeves.
- Varias series de dibujos animados.
- Los Súper Amigos.
- Superman (13 episodios, año 1988. Serie animada producida con motivo del 50 aniversario del personaje. Incluía El álbum familiar de Superman).
- Superman: La serie animada.
- Batman Beyond, en el episodio doble The Call
- La serie de cuatro películas que empezó con Superman (1978), protagonizadas por Christopher Reeve como Superman, Gene Hackman como Lex Luthor y Margot Kidder como Lois Lane.
- Aparición regular en la serie de animación Liga de la Justicia y Liga de la Justicia Ilimitada.
- Superboy (serie de televisión 4 temporadas de finales de los años 1980 y principios de los 1990)
- Lois y Clark, las nuevas aventuras de Superman, serie de televisión, años 90. protagonizada por Dean Cain como Superman/Clark Kent y Teri Hatcher como Lois Lane.
- Smallville, serie de televisión sobre su adolescencia y los orígenes de su enemistad con Lex Luthor. Protagonizada por Tom Welling como Clark Kent, Michael Rosenbaum como Lex Luthor y Kristin Kreuk como Lana Lang.
- Superman Returns (2006), película protagonizada por Brandon Routh como Superman, Kate Bosworth como Lois Lane y Kevin Spacey como Lex Luthor.
- Legión de Superhéroes (2007), una serie en la que el adolescente Clark Kent (Superboy) es llamado por un grupo de superhéroes del siglo XXXI para que los ayude para vencer a los enemigos de la Legión.
Pero no solo se ha quedado en medios de ocio. El personaje de Superman ha trascendido ha un largo merchandising espectacular. Aparece en sellos y camisetas, en gorras y relojes. Pero no solo eso. Es un símbolo estadounidense casi como el de su bandera. De hecho, Superman fue un buen propagandista en la Segunda Guerra Mundial.