31 de enero de 2008
Encuesta sesuda
Me apetece lanzar esta pregunta al mundo.
A raiz de unos apuntes que tenía de Marketing General, he estado pensando en cuales han sido los inventos que más han marcado a la sociedad. Claro, podemos hablar de lo típico: la rueda, la agricultura... Pero vayamos a cosas más cercanas. Hablemos mejor de los últimos años: desde la 2ª Guerra Mundial hasta la actualidad.
Los candidatos a ganar son:
La energía nuclear: Por varios motivos:
- La enorme cantidad de energía que ha proporcionado para hacer posible y mantener el ritmo de consumo actual de la sociedad.
- La creación de la bomba nuclear. Pensando en Hirosima y Nagasaki y en el miedo que ha marcado (y aun sigue ahí) los ultimas decadas a que se produzca una guerra nuclear.
- Otros inventos relacionadas con esta.
- Desastres nucleares como Chernobil.
La Televisión: Como medio masivo de comunicación. Por su enorme influencia en la sociedad y cambio de hábitos en el hogar.
El Ordenador Personal o PC: Por abrir el camino a la informatica. Apertura a las infinitas posibilidades que esta ofrecía en el tratamiento de ingentes cantidades de datos.
Y por hacer de esto algo posible para el ciudadano medio.
La telefonía móvil: ¿Os acordais de cuando si alguien no estaba en casa no se podía contactar con él? El teléfono móvil ha echo que cualquier persona sea fácil de localizar si la situación lo requiere.
Un importante avance si pensamos además en las ultimas generaciones de aparatos que ofrecen muchísimas más posibilidades.
Internet: Revolución que ha comenzado en el mundo de la informática pero que poco a poco se ha trasladado a cualquier tipo de aparato.
Con el tiempo cada vez más aparatos tendrán conexión a la red de redes y cada vez dependeremos más de esta.
Tica-tac, tic-tac, ahora toca responder:
Encuesta: ¿Qué invento ha cambiado más la sociedad desde la 2ª Guerra Mundial hasta la actuialidad?
A raiz de unos apuntes que tenía de Marketing General, he estado pensando en cuales han sido los inventos que más han marcado a la sociedad. Claro, podemos hablar de lo típico: la rueda, la agricultura... Pero vayamos a cosas más cercanas. Hablemos mejor de los últimos años: desde la 2ª Guerra Mundial hasta la actualidad.
Los candidatos a ganar son:
- La enorme cantidad de energía que ha proporcionado para hacer posible y mantener el ritmo de consumo actual de la sociedad.
- La creación de la bomba nuclear. Pensando en Hirosima y Nagasaki y en el miedo que ha marcado (y aun sigue ahí) los ultimas decadas a que se produzca una guerra nuclear.
- Otros inventos relacionadas con esta.
- Desastres nucleares como Chernobil.
Y por hacer de esto algo posible para el ciudadano medio.
Un importante avance si pensamos además en las ultimas generaciones de aparatos que ofrecen muchísimas más posibilidades.
Con el tiempo cada vez más aparatos tendrán conexión a la red de redes y cada vez dependeremos más de esta.
Tica-tac, tic-tac, ahora toca responder:
Encuesta: ¿Qué invento ha cambiado más la sociedad desde la 2ª Guerra Mundial hasta la actuialidad?
Publicado por el Frikie
Amenophis
sobre las
19:06
Frikies del mundo
A que nunca se os ocurriria hacer un Alien con unas verduras? hay que ser muy frikie

obra de Till Novak
obra de Till Novak
Publicado por el Frikie
JiMoOo
sobre las
15:36
30 de enero de 2008
Papiroflexia
El arte ancestral más extendido por todo el mundo y aquel que da más quebraderos de cabeza a la hora de seguir cibermanuales, llega ahora a la UNAV para presentarnos 8 de sus mejores obras expresando 8 facetas diferentes de la realidad actual.
El Elefante nos demuestra que, en el día a día hay que controlar las trompas de la sociedad y saber que, aunque aparentemente hay cosas imposibles, no lo son tanto.
La rana dictamina el príncipe que llevamos todos y cada uno de nosotros dentro.

La golondrina es el espíritu viajero de cada uno. Es nuestra guía en la vida y aquella quien nos traerá un coco al lugar más recóndito de la tierra, aunque si es africana, no migra.
El barco velero chino, raudo y veloz, hace referencia a la velocidad a la que pasa la vida, casi sin darnos cuenta, y sin detenerse, ni en lo bueno, ni en lo malo. ¿Eso es bueno o malo?
El clavel es el lado romántico. El lado rítmico. El lado de la sexualidad.
La pajarita representa la familia. Los padres. Siempre han estado allí para apoyarnos. Al menos, de momento y hasta cierto punto.
El Avión Bimotor, sobre vuela nuestras cabezas y nos despista de la realidad de nuestros actos que, aveces, es preferible no pasarlos.
La mariposa y el efecto y repercusiones que tienen las acciones de los demás sobre mí son una buena parte de nuestros sentimientos.
Pon un comentario acerca de la exposición y no dejes de visitar la piñata frikie.
La golondrina es el espíritu viajero de cada uno. Es nuestra guía en la vida y aquella quien nos traerá un coco al lugar más recóndito de la tierra, aunque si es africana, no migra.
Pon un comentario acerca de la exposición y no dejes de visitar la piñata frikie.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
4:17
29 de enero de 2008
28 de enero de 2008
Tarantino vs. Paparazzi
A Jimm seguro que le gusta el siguiente video
Un ejemplo de lo cansos y reventantes que pueden ser los paparazzis. Ni que decir tengo que Tarantino le tenia que haber partido la cara o directamente tirarle el cafe hirviendo, coger la camara y tener una secuencia real para una futura pelicula. Por mi los paparazzi podrian morir todos en un petardazo, rozan lo mezquino, ruin, violan la privacidad...
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
23:03
¿Lohan es fan de Death Note?

La chica estaba mucho bien pero con tanta bulimia ya no gusta tanto ¿o si? fijaros en el colgante y pendientes... ¿fan de Death Note? Xinananananna nanaaanammm...
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
20:40
27 de enero de 2008
Nuevo piloto de JJ. Abrams
Artículo de VayaTele (y lostph.blogspot) sobre el nuevo piloto de J.J. Abrams.
J.J. Abrams, creador de Perdidos, Alias o Felicity, está preparando ‘Fringe’ una nueva serie de televisión junto con Alex Kurtzman con el que ya trabajó en Alias y
que ha escrito el guión de la película de Star Trek que está dirigiendo el propio Abrams. El guión está escrito por los dos y estará dirigido por Alex Graves, director de otras series como ‘The West Wing’ (El ala oeste de la Casa Blanca) por la que ganó dos Emmy a mejor director. El Piloto, de dos horas de duración, tendrá un presupuesto de 10 millones de Dólares y un argumento en el que seguiremos a una mujer, agente del FBI y de su compañero científico que se verán obligados a encargarse de determinados casos que tienen difícil explicación racional. Es decir, fenómenos extraños. En cuanto al género, mezclará el misterio con el terror y el thriller.
¿Os recuerda a algo? Efectivamente, el argumento se parece muchísimo a Expediente X, aunque habrá que esperar a conocer más detalles. En cualquier caso, estando Abrams detrás del proyecto es de esperar que vaya desarrollando la serie de forma poco usual y sobretodo proponiendo nuevas formas de contar las historias, aunque manteniendo ese misterio y atractivo que caracteriza a sus producciones.
Los protagonistas serán Charlotte Rampling, Kirk Acevedo y Tomas Arana a quienes ya hemos podido ver en otras series. El Piloto está ahora mismo en pre-producción y como estos nuevos proyectos que anuncian, es previsible que comience a rodarse después de la huelga de guionistas que tiene paralizado a Hollywood.


¿Os recuerda a algo? Efectivamente, el argumento se parece muchísimo a Expediente X, aunque habrá que esperar a conocer más detalles. En cualquier caso, estando Abrams detrás del proyecto es de esperar que vaya desarrollando la serie de forma poco usual y sobretodo proponiendo nuevas formas de contar las historias, aunque manteniendo ese misterio y atractivo que caracteriza a sus producciones.
Los protagonistas serán Charlotte Rampling, Kirk Acevedo y Tomas Arana a quienes ya hemos podido ver en otras series. El Piloto está ahora mismo en pre-producción y como estos nuevos proyectos que anuncian, es previsible que comience a rodarse después de la huelga de guionistas que tiene paralizado a Hollywood.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
22:34
El articulo de la discordia
Esto es lo que levanto semejante revuelo por parte de la $GA€ hacia La Frikipedia, haciendo pagar a su autor un pastizabal en el que su padre tuvo que intervenir para poder echarle una mano. Fue, y sigue siendo, un acto repulsivo por parte de la dudosamente legal $GA€ simplemente por ejercer un derecho basico en la democracia, la libertad de expresion.
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
14:57
26 de enero de 2008
Monthy Python, la bruja y el puente
Una bruuujaaaaaaa! una bruuujaaaaaa!
El viejo de la escena 24!
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
11:52
25 de enero de 2008
¿Seremos Blog algún día?

Perdiendo el tiempo de estudio de la Fisiopatología he llegado a una pagina donde se elige el mejor Blog del Día y donde puedes recomendar tus blogs preferidos o el tuyo propio. No se me ha ocurrido otro blog que recomendar que este. Así que, siendo objetivo, espero que esto sirva para que la gente que sabe del tema y que cree que este blog se podría mejorar (segurísimo) escriba algún comentario con alguna indicación o sugerencia para que nuestros lectores (pocos) y nosotros mismos (osea, los lectores) podramos disfrutar a niveles más altos del placer de poder compartir las mejores y peores cosas (pero en todo caso, compartir) que corren por estos cibertiempos tan infructuosos.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
23:55
En Homenaje A....
En homenaje al cowboy caido, heghsh no-se-que, vamos, el soplanuc** de brokeback montain,...
P.D.: lo siento Amenophis, te cogi la idea......
P.D.: lo siento Amenophis, te cogi la idea......
Publicado por el Frikie
JiMoOo
sobre las
22:02
24 de enero de 2008
¿Ficcion o realidad?
Hoy en clase de Marketing con todo el mundo ofuscado por los trabajos que tenemos y el poco tiempo del que disponemos hemos sucumbido a la locura de YouTube, lo mas interesante de hoy ha sido esto (no apto para cardiacos):
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
19:05
Joker ha muerto
Compañeros, Joker ha muerto. Sí. El actor que interpreta a Joker, llamado... Heajvfd No-se-que, la palmó antes de ayer por una supuesta sobredosis. ¿Quién iba a pensar que un esquizofrénico payaso le daba al polvo espacial?
Para quien no sepa de quien estoy hablando, es el cowboy gay de Brokeback Mountain. El rubito de rizos. Total que...
"Heath Ledger, que interpreta al Joker en la próxima película de Batman, The Dark Knight, fue encontrado muerto el 22 de enero en una residencia de Manhattan en una posible muerte relacionada con drogas, dijo la policía. Tenía 28 años.
Para quien no sepa de quien estoy hablando, es el cowboy gay de Brokeback Mountain. El rubito de rizos. Total que...
"Heath Ledger, que interpreta al Joker en la próxima película de Batman, The Dark Knight, fue encontrado muerto el 22 de enero en una residencia de Manhattan en una posible muerte relacionada con drogas, dijo la policía. Tenía 28 años.
El portavoz del Departamento de Policía de New York, Paul Browne, dijo que Ledger tenía una cita para un masaje en el apartamento de Manhattan. La casera que fue para presentar a Ledger a la masajista fue quien lo encontró muerto a las 15h26.
El actor australiano era candidato al Oscar por su papel en la Brokeback Mountain y tiene otros numerosos créditos de pantalla."
Es una lástima que no veas el éxito que tendrá The Dark Knight, que creo que se estrena en agosto, y lo bien caracterizado que parece que quedaste.
Que te vaya bien en el más allá y hasta que te visite.
Que te vaya bien en el más allá y hasta que te visite.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
15:20
otro momento inolvidade del principe de Bel-Air
bueno, no puede comparase con los otros dos momentos de peliculas que habeis colgado (vease, dos entradas anteriores)...pero este momento televisivo lo recordare toda la vida! LOL!!!
Publicado por el Frikie
JiMoOo
sobre las
13:58
23 de enero de 2008
Frases de pelicula, Apocalypse Now
Sino la mejor una de las mejores escenas de toda la pelicula.
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
17:16
22 de enero de 2008
Reservoir Dogs
Vamos a recordar por unos momentos a Tarantino y su destreza para colocar conversaciones especialmente cotidianas en situaciones la mar de escabrosas.
Esta, para mi gusto, es la mejor escena (y por otro lado la más famosa) de Reservoir Dogs.
Esta, para mi gusto, es la mejor escena (y por otro lado la más famosa) de Reservoir Dogs.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
16:09
19 de enero de 2008
18 de enero de 2008
Componente "chuache"
Os acordais del capítulo de "Los Simpson", en el que se ve una nuncio japonés, sobre "mr Croket", pues bien, ese anuncio no queda muy lejos sobre la realidad de los anuncios japoneses, pero.....que pasaría si a un anuncio japonés, se le añade el componente "Chuache"
Publicado por el Frikie
JiMoOo
sobre las
23:40
16 de enero de 2008
Algo más que exámenes
Buenas, ¿Cómo va eso? Yo, un estudiante de 4º de carrera, estoy hasta los mismísimos huevos de pasar horas y horas delante de los apuntes. No sé vosotros, pero yo casi no tengo tiempo ni para escribir en el blog. ¿Y por qué hoy sí y anoche no? Bueno, me parece que de vez en cuando hay que dar un chute de adrenalina a alguno de los aspectos de nuestra vida.
Pero no he venido para hablar de eso. Estoy aquí para comentar un poquillo el boom que ha estallado en la cara de toda nuestra generación (años arriba, años abajo). Sí, eso, justo eso. Estoy hablando de Tuenti. ¿Que qué es? No sabría como definirlo pero apuesto a que lo conocéis. Es como una web de amigos en la que compartes perfiles, fotos, comentarios y el indiscutible afán de conseguir amigos. Es gracioso: Los comentarios que dejas a la gente tienen sus respuestas. Es práctico: cuelgas las fotos y, si aparecen tus amigos, ellos también las tienen colgadas. Es científico: puede que se compruebe, y a pequeña escala, el teorema de las tres personas...
No puedo más que decir que, incluso resistiéndome a sucumbir ante las modas de esta joven sociedad que, lejos de seguir sus propias tendencias y no dejar influenciarse por los demás, he caído en el hoyo más profundo. He rebotado y he podido tener una visión de conjunto de lo que esta web, y en conjunto y a gran escala, Internet, modifica los comportamientos y tendencias de la sociedad. Es por eso por lo que no quiero que toméis las alabanzas que he pronunciado hace un momento como verdaderas, ni siquiera como subjetivas de mi ser, sino como una coacción que, como diría Hugo Weaving en una película de todos conocida: Es inevitable.
Y si vosotros sois los afortunados que todavía no han sido tentados por la Snake del mar de la información, enhorabuena, probablemente algún día seáis líderes de pequeños o grandes proyectos dignos de seguir.
No me voy sin antes concluir que, todo este revuelo de palabras vagamente conexas, viene motivado por la maravillosa idea de que, quizá, alguien más que nuestros más allegados, blogeros mios, entre en La Piñata, gracias a que el Tuenti es visitado por la gente que no conoce el blog y que puede conocerlo debido al link que yo, y algunos de mis compañeros (léase JimoOo) hemos dejado escrito.
Así que, nuevos visitantes, dejen su firma en un comentario para que sus viajes por el universo de la información, algún día sirvan como historias para hacer dormir a vuestros nietos.
Pero no he venido para hablar de eso. Estoy aquí para comentar un poquillo el boom que ha estallado en la cara de toda nuestra generación (años arriba, años abajo). Sí, eso, justo eso. Estoy hablando de Tuenti. ¿Que qué es? No sabría como definirlo pero apuesto a que lo conocéis. Es como una web de amigos en la que compartes perfiles, fotos, comentarios y el indiscutible afán de conseguir amigos. Es gracioso: Los comentarios que dejas a la gente tienen sus respuestas. Es práctico: cuelgas las fotos y, si aparecen tus amigos, ellos también las tienen colgadas. Es científico: puede que se compruebe, y a pequeña escala, el teorema de las tres personas...
No puedo más que decir que, incluso resistiéndome a sucumbir ante las modas de esta joven sociedad que, lejos de seguir sus propias tendencias y no dejar influenciarse por los demás, he caído en el hoyo más profundo. He rebotado y he podido tener una visión de conjunto de lo que esta web, y en conjunto y a gran escala, Internet, modifica los comportamientos y tendencias de la sociedad. Es por eso por lo que no quiero que toméis las alabanzas que he pronunciado hace un momento como verdaderas, ni siquiera como subjetivas de mi ser, sino como una coacción que, como diría Hugo Weaving en una película de todos conocida: Es inevitable.
Y si vosotros sois los afortunados que todavía no han sido tentados por la Snake del mar de la información, enhorabuena, probablemente algún día seáis líderes de pequeños o grandes proyectos dignos de seguir.
No me voy sin antes concluir que, todo este revuelo de palabras vagamente conexas, viene motivado por la maravillosa idea de que, quizá, alguien más que nuestros más allegados, blogeros mios, entre en La Piñata, gracias a que el Tuenti es visitado por la gente que no conoce el blog y que puede conocerlo debido al link que yo, y algunos de mis compañeros (léase JimoOo) hemos dejado escrito.
Así que, nuevos visitantes, dejen su firma en un comentario para que sus viajes por el universo de la información, algún día sirvan como historias para hacer dormir a vuestros nietos.
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
23:50
14 de enero de 2008
Mamador, el dulce japones

De la provincia japonesa de Fukushima, el dulce con nombre dulce.
(visto en Kirai).
PD: Estoy de examenes hasta las manzanas dulces...
(visto en Kirai).
PD: Estoy de examenes hasta las manzanas dulces...
Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
22:22
Bonooooooooorrrrrrrr
CELEBRITIES... Ahí va que chorrazo!
Publicado por el Frikie
Amenophis
sobre las
15:15
13 de enero de 2008
Lo que tiene ser un padre friki
¿Llegaremos a esto nosotros el dia de mañana?

Para quien no haya visto Alien, primero vera ya, pero ya ya, para quienes si pero no recuerdan, e un peluche de un facehugger, con su huevo de peluche incluido.
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
16:06
12 de enero de 2008
Caminando por el bosque
Hay que aburrirse para subir al bosque por la noche y encima sin camison.
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
15:07
¿¿A quien no le gustan los ositos de gominola??
TRADUCCION:
-Estoy feliz porque soy un osito de gominola!! un osito de gominola!!
-AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAh
-F****** mother! f**** !!
-creo que solo hay una manera de salir...mmmm!Dios mio! estoy delicioso!!!
-AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAh
Publicado por el Frikie
JiMoOo
sobre las
12:31
11 de enero de 2008
WIFI ¿Abierta?
Hoy, en mi revisión de blogs diaria me he encontrado con esto en el blog de Enrique Dans.
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con este tipo. Yo tengo WIFI en casa. Tengo un ruter con dos puertos Ethernet, de los que solo uso uno, y un gran número de posibles conexiones inalámbricas. Contando con ello, tengo en casa un fijo conectado por cable Ethernet y hasta cuatro aparatos conectados mediante WIFI: dos portátiles, una Nintendo DS Lite y una Wii. Para mi es más comodo tener el WIFI en abierto y sin encriptar, y la verdad, esto no me quita el sueño en absoluto.

Sé que cualquier vecino me puede robar ancho de banda, pero no me preocupa. Primero por que mis vecinos son un tanto garrulillos en temas informáticos. Segundo por que en caso de querer conectarse, ellos se encontrarán bastante más lejos del Router que lo que estoy yo, por lo que la intensidad de señal que les puede llegar a ellos no va a ser precisamente de la mejor. Y aun en el caso de que de verdad sean unos cabrones y se vicien a robarme ancho de banda a saco, entonces creo que la reducción de velocidad la notaré, y en tal caso ya tomaré medidas. Estas medidas pueden ser encriptar el WIFI o ver que equipos acceden al Router y bloquear el acceso a aquellos que yo no de permiso.
Tremendistas dirán que es posible que ciberdelincuentes usen mi WIFI para pasar pornografía infantil o para otras cosas y que la culpa me la echen a mi. A mi esto me parece bastante improbable, por que de ser así, solo podrían ser o vecinos, o un colgao que se siente en la acera bajo mi ventana a robar ancho de banda. Cosa esta ultima absurda, ya que la cantidad de zonas con WIFI pública es grande y crece a cada día.
En realidad no me molestaría nada que mis vecinos entraran en el WIFI de vez en cuando para temas puntuales, siempre que no abusen. Yo mismo he aprobechao con el portatil la red abierta de ciertos sitios y siento un gran agradecimiento por los dueños de estas redes que tan amablemente las dejaron abiertas.
En cuanto a temas de seguridad nunca me he preocupado demasiado, pero ya digo que basta con tener el ordenador bien protegido y la red no será problema.
En definitiva, no veo problema en tener abierta la WIFI. Si esto me da problemas la cerraré, pero aunque solo sea por comodidad una red abierta me permite que si viene alguien a casa con el portatil o con la NDS o cualquier aparato con WIFI pueda conectarse tranquilamente.
La verdad es que estoy bastante de acuerdo con este tipo. Yo tengo WIFI en casa. Tengo un ruter con dos puertos Ethernet, de los que solo uso uno, y un gran número de posibles conexiones inalámbricas. Contando con ello, tengo en casa un fijo conectado por cable Ethernet y hasta cuatro aparatos conectados mediante WIFI: dos portátiles, una Nintendo DS Lite y una Wii. Para mi es más comodo tener el WIFI en abierto y sin encriptar, y la verdad, esto no me quita el sueño en absoluto.
Sé que cualquier vecino me puede robar ancho de banda, pero no me preocupa. Primero por que mis vecinos son un tanto garrulillos en temas informáticos. Segundo por que en caso de querer conectarse, ellos se encontrarán bastante más lejos del Router que lo que estoy yo, por lo que la intensidad de señal que les puede llegar a ellos no va a ser precisamente de la mejor. Y aun en el caso de que de verdad sean unos cabrones y se vicien a robarme ancho de banda a saco, entonces creo que la reducción de velocidad la notaré, y en tal caso ya tomaré medidas. Estas medidas pueden ser encriptar el WIFI o ver que equipos acceden al Router y bloquear el acceso a aquellos que yo no de permiso.
Tremendistas dirán que es posible que ciberdelincuentes usen mi WIFI para pasar pornografía infantil o para otras cosas y que la culpa me la echen a mi. A mi esto me parece bastante improbable, por que de ser así, solo podrían ser o vecinos, o un colgao que se siente en la acera bajo mi ventana a robar ancho de banda. Cosa esta ultima absurda, ya que la cantidad de zonas con WIFI pública es grande y crece a cada día.
En realidad no me molestaría nada que mis vecinos entraran en el WIFI de vez en cuando para temas puntuales, siempre que no abusen. Yo mismo he aprobechao con el portatil la red abierta de ciertos sitios y siento un gran agradecimiento por los dueños de estas redes que tan amablemente las dejaron abiertas.
En cuanto a temas de seguridad nunca me he preocupado demasiado, pero ya digo que basta con tener el ordenador bien protegido y la red no será problema.
En definitiva, no veo problema en tener abierta la WIFI. Si esto me da problemas la cerraré, pero aunque solo sea por comodidad una red abierta me permite que si viene alguien a casa con el portatil o con la NDS o cualquier aparato con WIFI pueda conectarse tranquilamente.
Publicado por el Frikie
Amenophis
sobre las
22:16
9 de enero de 2008
8 de enero de 2008
7 de enero de 2008
National Geographic 2007
Recopilacion de las mejores fotografias de animales, aves, insectos, etc... del pasado 2007.
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
12:26
5 de enero de 2008
Enjuto Mojamuto, simplemente LOL
...yo es que me LOL...
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
23:52
4 de enero de 2008
Que apañaos que son...
Atencion a los bullet-time del video ¿que no hay pasta para hacer que tropecientas camaras disparen una foto? no pasa nada, para eso estan los japos. Me jujo yo del de Bricomonia... Ah! La cantante es Tokito Ami y canta el opening de School Rumble Ni Gakki.
Lo peor de todo esto es que despues de 25 capitulos me quede con la letra de la cancion XD XD
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
23:14
Hola soy Willy Toledo y soy un Paladin
Aqui en España disfrutamos del "Hola soy Willy Toledo y soy un Paladín" pero ¿y en U.S.A.?
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
16:02
3 de enero de 2008
Amenophis recomienda... ¡Saga de las fundaciones! de Isaac Asimov
Llevo ya meses leyendo de Isaac Asimov todos los libros de la Saga de las fundaciones. La verdad es que es un conjunto de hasta 16 libros que merecen la pena ser leidos, pero que se subdividen en trilogías y pequeñas sagas, pero que giran entorno a un universo común.
Los libros son estos en castellano:
Relatos de robots
Recomendable leer alguno de estos libros, pero no todos como yo, por que te puede dar un colapso a historias basadas en las famosas 3 leyes.
* Yo, Robot
* El libro de los robots
* El robot completo
* De nuevo los robots
* Visiones de robot
* Sueños de robot
Saga de Robots
Libros que giran entorno a un heroe de la tierra y su amigo robot. Escritas a modo de novela negra espacial. Muy recomendables.
* Bóbedas de acero
* El Sol desnudo
* Los robots del amanecer
* Robots e imperio
El imperio galáctico
Los primeros que escribió Asimov... y se nota. La verdad es que estos tres libros se los puede uno saltar perfectamente sin perder mucho de la historia.
* En la arena estelar
* Las corrientes del espacio
* Un guijarro en el cielo
Ciclo de la fundación
Aquí está la auténtica chichi de la historia. Merece la pena leerlos todos. Uno tras otro y en su orden correspondiente. PLantean la historia de un futuro muy distante, cuando el imperio galáctico ya se esta desmembrando.
* Preludio a la fundación
* Hacia la fundación
* Fundación
* Fundación e imperio
* Segunda fundación
* Los limites de la fundación
* Fundación y tierra.
Para completar la historia es altamente recomendable leerse además El fin de la eternidad, una novela de verdad muy original en su concepción.
En general recomiendo estos libros a todos los buenos amantes de la ciencia ficción, pero os recomiendo que no seais tan burros como yo y que os lo dosifiqueis. Chao, hasta una nueva entrega de Amenophis Recomienda.
Los libros son estos en castellano:
Relatos de robots
Recomendable leer alguno de estos libros, pero no todos como yo, por que te puede dar un colapso a historias basadas en las famosas 3 leyes.
* Yo, Robot
* El libro de los robots
* El robot completo
* De nuevo los robots
* Visiones de robot
* Sueños de robot
Saga de Robots
Libros que giran entorno a un heroe de la tierra y su amigo robot. Escritas a modo de novela negra espacial. Muy recomendables.
* Bóbedas de acero
* El Sol desnudo
* Los robots del amanecer
* Robots e imperio
El imperio galáctico
Los primeros que escribió Asimov... y se nota. La verdad es que estos tres libros se los puede uno saltar perfectamente sin perder mucho de la historia.
* En la arena estelar
* Las corrientes del espacio
* Un guijarro en el cielo
Ciclo de la fundación
Aquí está la auténtica chichi de la historia. Merece la pena leerlos todos. Uno tras otro y en su orden correspondiente. PLantean la historia de un futuro muy distante, cuando el imperio galáctico ya se esta desmembrando.
* Preludio a la fundación
* Hacia la fundación
* Fundación
* Fundación e imperio
* Segunda fundación
* Los limites de la fundación
* Fundación y tierra.
Para completar la historia es altamente recomendable leerse además El fin de la eternidad, una novela de verdad muy original en su concepción.
En general recomiendo estos libros a todos los buenos amantes de la ciencia ficción, pero os recomiendo que no seais tan burros como yo y que os lo dosifiqueis. Chao, hasta una nueva entrega de Amenophis Recomienda.
Publicado por el Frikie
Amenophis
sobre las
15:08
El Logo de FireFox más grande del mundo
Nada menos que 4500 x 4330 pixels, el logo de FireFox más grande del mundo es otra demostración de el tiempo libre que tiene la gente que lo hace y que lo admira. Yo, personalmente, admiro a FireFox y a su gran logo.
Pinchar la imagen para ver si se carga enterito.
Pinchar la imagen para ver si se carga enterito.

Publicado por el Frikie
Bra'tac
sobre las
14:31
1 de enero de 2008
Obra teatro del payaso
Me despollo con este video, jodia Thalia me has causau un trauma. Por cierto, Feliz 2008;
Publicado por el Frikie
Anónimo
sobre las
20:02
Suscribirse a:
Entradas (Atom)