8 de agosto de 2008

Ya queda menos para los villanos

Aunque los sedientos del poder divino del conocimiento apuesto a que conocen con mayor claridad el argumento de la tercera temporada de Heroes que yo las hojas de hipertensión pulmonar del libro de fisiopatología que tengo ahora mismo entre la pantalla y el teclado ya que los spoilers están a la orden del día, me atrevo a decir que todavía queda gente como yo que no hace más que esquivar esas balas del saber al más puro estilo matrix. Para todos aquellos que estén en mi misma situación y no les importe esperar a saber que es lo que ocurre y con ello ganar la magnífica sensación de no saber que va a pasar, aquí os dejo la primera foto promocional de Villanos, el tercer volumen de heroes.

6 de agosto de 2008

¿Qué fue de Chewbacca tras la Guerra de las Galaxias?

Pues se fue a Vancouver a hacer de mascota para los juegos olímpicos de invierno:

Bueno, al menos tiene contrato hasta 2010 y página web propia.

jimooo recomienda...Gintama

Para todos aquellos que creen que hay que ser muy friki para leer manga, para todos aquellos que creen, que hay que tener una nula vida social para pasar un rato leyendo y gastarse un dinerillo en un manga, os traigo una recomendación.

El otro día, navegando por ERDM, decidí empezar a bajarme manga, y después de varios intentos frustrados, no daba con nada interesante, me bajé, por probar, el primer tomo de Gintama, resultado, risas aseguradas 100%, con una historia entretenida, y unos personajes divertidísimos

Resulta que ayer, acompañando a bra'tac a que se comprara el tomo 7 de mushishi ( si!! he dicho tomo 7 de mushishi!! que nadie vuelva a preguntar en mi presencia a ver si va a salir el tomo 7 de mushishi, porque es la segunda entrada donde lo pongo!!) mi vista se posó sobre el primer tomo de Gintama, y por misteriosas fuerzas inexplicables, en el siguiente segundo estaba en mi mano, y por fuerzas aún más misteriosas, ya estaba pasando por caja.

Sinopsis: La antigua Edo, ha sido invadida por todo tipo extraterrestres, y tras muchas trifulcas con los samurais, y la alianza de los extraterrestres con el Shogunado, los samurais son derrotados y se les prohibe volver a coger una arma. En una época difícil para los samurais, el protagonista, se verá obligado a vivir como puede, haciendo todo tipo de trabajos, sin dejar de meterse en peleas con los extraterrestres de vez en cuando.

La verdad es que me he reído mucho, tiene muchos puntazos a lo BoBoBo, pero sin ser tan absurdo, divertidísimo manga, apto para todos los públicos, que acosenjo, como mínimo, descargarlo. Aunque el dibujo no es de los más destacables, está garantizado el entretenimiento. a disfrutarlo!

6 euros por... La momia 3


No merece 6 euros.

Estuve ayer, sí, viendola en el cine. Gracias a Dios un amigo trabaja en este y pudo conseguirnos invitaciones gratuitas. El hecho es que, como ya dije, no merecía la pena pagar 6 euros (o en el día del espectador, menos) por esa película.

Qué decir sobre ella. No sale, ni por un pequeño y mínimo detalle en la lejanía de las grandes estepas chinas, de lo que fueron sus predecesores. Mucho efecto especial, muchas escenas "impresionantes" y una batalla al final entre esqueletos y estatuas de chocolate que, aunque sea un final muy recurrente, fue lo único que me llamo algo de atención, además, por supuesto, de la gracia que me hicieron los Heti.

En definitiva, me cae bien el protagonista, también de las dos películas predecesoras, Brendan Fraser, sobretodo desde George de la Jungla (aunque tampoco se le ha visto mucho más por ahí, excepto en cameos en series), pero sin duda alguna, es mejor que os la descargueis y gasteis ese dinero... yo que sé, en manga, por ejemplo.

Algunos datos técnicos son, el resto del reparto: Luke Ford, Maria Bello, Jet Li (que ya se va pareciendo a Morgan Freeman con eso de aparecer en 3 películas a la vez, que parece que no hay otro asiático maduro para Hollywood), Michelle Yeoh, John Hannah, Russell Wong, Anthony Wong, entre otros. Director: Rob Cohen, espero que no uno de los hermanos. Y Guión de Alfred Gough y Miles Millar, que al menos colocaron algunas gracias entre aullidos de Heti y cabreos de Jet.


4 de agosto de 2008

Amenophis recomienda... ¡WATCHMEN!

Impresionante comic, o por su extensión, novela gráfica que nos llegó de la mano de Alan Moore (V de Vendetta) y de su colega dave Gibbons, que es quien lo dibuja.

Sinópsis: Ambientada en los años 80 en un mundo alternativo en el que los vigilántes enmascarados y los superhéroes existen desde los 40. Aunque ya están en la segunda generación de estos, la mayoría estan retirados desde una ley del 77 que los ilegaliza (tema similar al de la saga Civil War de Marvel). En este contexto algunos vigilantes que quedan comienzan a descubrir unos extraños indicios de que algo gordo está a punto de ocurrir. Todo esto en un contexto en el que la guerra fría está a punto de convertirse en un holocausto nuclear.

Merece la pena por: Una historia de superhéroes que se sale de las historias de superhéroes y a pesar de esto, la historia sigue llena de guiños a los superhéroes clásicos. Muy entretenida y con un final que no te esperas así y que a pesar de salirse de lo clásico te dejará un genial sabor de boca.

Falla en: El dibujo a lo Marvel años 70 no se si me va mucho. Todo es cuestión de gustos, por que a pesar de que no me guste el estilo las ambientaciones suelen ser impecables. uanque claro, hay que pensar que la serie es de los 80, ahora reunida en un tomo ante el éxito actual de su autor.
Un trago de Whisky en botella dentro de una bolsa de papel cada vez que: Alguién anuncie el fin del mundo.

Guía por si quieres leerla: Quizá puedas encontrarla en alguna de sus antiguas ediciones de 12 números, aunque se ve difícil. Lo normal es pillarla en su edición moderna en un solo tomo que además viene con un trozo de extras por el mismo Alna Moore. Vale 35€ (con el 5% de descuento en Fnac) y ya van por la 2ª Edición. También tienes un juego de rol, muñecos y merchandising varios. Por útimo está pendiente una película que tiene bastante buena pinta.

2 de agosto de 2008

jimooo recomienda...Cowboy Bebop!!!

Os traigo una nueva recomendación, aunque la serie no sea tan nueva; de hecho, yo lo consideraría un autentico clásico, una serie que debe estar en nuestra animeteca mental, de manera obligatoria. Se trata de una serie que empezo a emitirse en 1998, dirigida por Shinichiro Watanabe (samurai champloo) y creada por Hajime Yatate (la visión de Escaflowne) semi-censurada por la televisión japonesa, solo echaron varios capitulos, se terminó de emitir en la WoWoW en 1999, y resultó ser tan exitosa, que en 2001 se lanzó una película : Cowboy Bebop: knocking on Heaven's door.


sinopsis: La explosión de una de las puertas interestelares, construidas en 2021 para facilitar el comercio, muy cercana a la luna, produce la destrucción de esta, y parte cae dentro del planeta tierra, obligando a los habitantes a refugiarse en colonias en Venus, Marte, las lunas de Jupiter: Gamínedes, Calisto y Europa; y una de las lunas de Saturno: Titán.
Dentro de este escenario galáctico, una nave, la Bebop, surca el basto espacio en busca de forajidos con precio sobre sus cabezas; Spike Spiegel, y Jet Black, dos cazarecompensas, que viven más pena que gloria, y que pasan más hambre que el perro de un mendigo, van pasando aventuras, y poco a poco se van uniendo nuevos tripulantes a la Bebop, como Fei Valentine, una mujer adicta al juego que no recuerda su pasado, Edward Wong Hau Pepelu Tivrusky IV ("Ed", para los amigos), un super hacker hiperactivo y Ein, un perro con una inteligencia sobrenatural.
Tampoco quiero dejar de mencionar a Vicious, uno de los personajes de anime que más me han gustado y cuyo papel es el de antagonista de Spike.


En cada capitulo una aventura, pero todo ello siguiendo un mismo hilo argumental, en el que poco a poco vamos descubriendo el pasado oculto de cada personaje, con pequeñas migas que va dejando el autor en cada episodio, y con un final increíble, emotivo e inolvidable

También es muy destacable la banda sonora, ambientada en el movimiento de jazz de los años 40 denominados como Bebop; una increíble banda sonora carga de jazz, blues, y countrie.

Lo mejor: una historia y una trama dinámica, mucho humor y acción, en una proporción justa y necesaria para conseguir una buena serie. Además de tener mucha carga moral, cuando los personajes intentan buscarse a si mismo, en el pasado oculto que todos esconden. y por supuesto un final, capaz de emocionarme.

Lo malo: claramente, el mal doblaje al castellano; la serie no esta disponible en VOSE, y ya que tiene sus añitos, los doblajes dejan algo que desear; no obstante, la serie te absorbe y dejas de notarlo.

Chupito de Whisky cada vez que se les escape un forajido y se queden sin recompensa.




Titulo de la canción: Tank

1 de agosto de 2008

Gake no ue no Ponyo, trailer

Trailer de la nueva película de Hayao Miyazaki, uno de los grandes artistas de la animación japonesa, autor también de "La Princesa Mononoke" o "El Viaje de Chihiro". La historia se centrará en Sasuke, un muchacho de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en un ser humano. Una historia simple pero, aunque suena cursi, preciosa, como solo Hayao, aunque ya cargue con 70 años, solo sabe hacer. Es curioso que una persona como el puede seguir haciendo historias tan sorprendentes e innovadoras para niños siendo ya literalmente un anciano. Os dejo aqui el trailer alojado en el tubo:

V for Vendetta


Hace unos días me compré el tomo de V de Vendetta. No había tenido la oportunidad de leerlo aunque la película me encantó y puedo decir que es excelente. Me encanta. Aconsejo plenamente leerlo porque es una obra maestra. Se publicó por partes en plan miniserie y el primer número fue publicado allá por 1988. La historia cuenta un futuro cercano en el que el fascismo se ha hecho con el control de Inglaterra y el pueblo está tan oprimido que la libertad es la mayor de las utopías. Es en ese ambiente donde nace un defensor del pueblo, un defensor de la libertad, que, además de eso, busca venganza.

La historia del comic dista algo a la de la película, sobretodo al final, en donde en el comic se extienden más y le dan una explicación a algunas de las decisiones que los personajes han ido o tienen que tomar, por eso también recomiendo leerlo. Como que ocurre cuando Evey se da cuenta de que tiene que ayudar a V en su golpe final, o que ocurre después de la fiesta de fuegos artificiales (dicho así para evitar spoilers). Pero es que, además, tanto Alan Moore como David Lloyd (dos de los grandes artistas de este mundo) decidieron innovar en muchas cosas como, por ejemplo, evitar onomatopeyas, o bocadillos de pensamientos.

El tomo incluye también un par de artículos en los que se cuenta el proceso de creación de la obra, los escritos de los artistas que publicaron en el serial y algunos bocetos que nunca habían sido publicados.

Ahora, y para no cometer el error de leerlo después de la peli otra vez, me toca hacerme con Watchmen.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...